top of page

SINOPSIS
Un breve repaso a través de la historia de la animación, desde su nacimiento hasta el desarrollo tecnológico.

EL SALTO DEL SIGLO XIX -
EL DESCUBRIMEINTO
EL SALTO DEL SIGLO XX - ETAPA DEL DESARROLLO TÉCNICO Y TECNOLOGÍCO
EL SALTO DEL SIGLO XXI- ETAPA DEL PROCESO CREATIVO/PRODUCCIÓN NARRATIVO
Edisón

Lumiere

Méliès

Ray Harryhausen

Serguéi Eisenstein

Alfred Hitchcock

Walt Disney

Francis Ford Coppola

Orson Welles

CINE Y ANIMACIÓN
EN EL SIGLO XX Y XXI
THOMAS EDISÓN
KINESTOSCÓPIO
HERMANOS LUMIERE
PRIMERA PELICULA
MÉLIÈS ( VIAJE A LA LUNA ) - 1902
IDEA REVOLUCIONARIA
SERGEI EISENSTEIN
FANTASÍA MEXICANA
ANIMACIÓN - 1919 ( EL GATO FELIX )
WALT DISNEY
MICKEY MOUSE
DATOS
- MAGO/CINEASTA, AFICIONADO DE LA LITERATURA, LA MÚSICA Y EL DIBUJO ( 3 ) "
- SUS OBJETIVOS NACEN A RAÍZ DE QUERER RECREAR SUS TRUCOS DE MAGIA Y POSTERIROMENTE ALCANZAR UN SIGUIENTE NIVEL NARRATIVO ( 3 ) "
- PRECURSOR DE LOS EFECTOS VISUALES, DEJA LAS BASES PARA LAS FUTURAS HERRAMIENTAS DIGITALES.
- HERRAMIENTAS DIGITALES DISEÑADAS A RAÍZ DE LA LÓGICA DE LOS PIONEROS DEL CINE Y LA ANIMACIÓN.
IMPLEMENTAN DENTRO DE LA LÓGICA DE SUS PROCESOS Y PROCEDIMEINTOS DE CREACIÓN, LAS APORTACIONES, DESCUBRIMIENTOS, CREACIÓNES, ARTESANIAS Y ARTIFICIOS + RAZONAMIENTO.
UNA DE LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS DERIVADAS DE ESE LEGADO ES ADOBE PHOTOHOP / CREDA CON EL OBJETIVO DE MANIPULAR LA IMAGEN.
EN SU FILOSOFÍA DE TRABAJO LOGRA IMPLEMENTAR EL USO DE CAPAS, LAS CUALES EMULAN EL PROCEDIMEINTO QUE SE UTILIZO EN LOS TIEMPOS ANALOGOS, DESDE MÉLIÈS.
"A RAÍZ DE QUE LA IMAGEN PUEDE SER CAPTURADA, MULTIPLES TÉCNICAS NACEN CON EL PROPOSITO DE RECONTRUIR FOTOGRAMAS INEXISTENTES Y CONSTRUIR LAS IDEAS A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFIA Y EL PRINCIPIO DE PERSISTENCIA DE VISIÓN. " ( SECUENCIAS DE IMAGENES )
CINE Y ANIMACIÓN
Derivados de 3 elementos persistentes.

PERSISTENCIA DE LA VISIÓN ( RETINIANA )
A principios del siglo XX se descubrio que nuestro ojo ve con una cadencia de 10 imágenes por segundo.
La virtud de dicho fenómeno, las Imágenes se superponen en la retina y el cerebro las "enlaza" ( Persive ) como una sola imagen visual, móvil y continua.
El cine aprovecha este efecto y provoca ese "enlace" proyectando a más de 10 imágenes por segundo (generalmente 24), lo que genera en nuestro cerebro la ilusión de movimiento ( óptica )
STOP MOTION
Ray Harryhausen fue un técnico en efectos especiales y productor cinematográfico estadounidense. Era especialmente conocido por su estilo en la técnica de animación stop motion
THE MAKER - STOP MOTION
" ANIMACIÓN PUEDE SER UN SINÓNIMO DE CREACIÓN DENTRO DE CONTEXTO CINEMATOGRÁFICO "
Mientras en el cine de imagen real, se analiza, captura y se descompone en pixles un movimiento real, en el cine de animación se construye un movimiento o acción inexistente en la realidad.
Este se construye con distintas técnicas de animación que nacen y se derivan con el objetivo de GENERAR - manipular EL FOTOGRAMA CREADO ( La imagen, dibujos y fotografía en movimiento ) crear la ilusión optica y así dar saltos narrativos en propuestas visuales.
Utilizar todas las técnicas, en la medida de lo posible y según las necesidades técnicas del proyecto a crear.
"Animación - cinemática”.
Es el registro de fases de una acción imaginaria creadas individualmente, de tal forma que se produzca ilusión de movimiento cuando son editadas y proyectadas a una tasa constante y predeterminada, superior a la de la persistencia de la visión en la persona.
( Una velocidad de reproducción normal de 24 ft.s)
Su tratamiento va en el montaje para crear una ilusión de movimiento y continuidad, pero no en un objeto, si no a la secuencia, da la pauta para comenzar a costruir nuestro contexto cinematográfico, esta lleva el tempo ( ritmo ) Posteriormente da la pauta para seguir contruyendo con distintas técnicas de animación.
" ANIMACIÓN PUEDE SER UN SINÓNIMO DE DOTAR DE VIDA Y PERSONALIDAD A UN PERSONAJE U OBJETO DENTRO DE UN UNIVERSO AUDIOVISUAL "


La historieta ANIMADA supone la combinación de elementos audio, visuales, gráficos y literarios.
" EL CINE Y LA ANIMACIÓN POSEEN SUS BAES FUNDAMENTALES EN LOS 3 ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN "
- PERSISTENCIA DE LA VISIÓN ÓPTICA/GRÁFICA ( RETINIANA )
- PERSISTENCIA AUDITIVA/SONORA ( ACÚSTICA )
- PERSISTENCIA DE CONCENTRACIÓN/IMAGINACIÓN( LITERARÍA )
bottom of page